Gigante
Reduciendo las distancias entre puertas a una distancia mínima de 5 metros y con menos puertas que el eslalon -se exige un mínimo de 30 puertas- el trazado precisa de giros más cerrados que las pruebas de velocidad. Se realizan dos descensos por recorridos con diferentes trazados durante el mismo día. El ganador es aquél cuya suma de ambos tiempos sea menor.
Equipamiento: La invención de los esquís "carving" acortó mucho las medidas de los esquís de Gigante. Para incrementar la seguridad, en la temporada 2003-2004 la FIS incrementó el radio de giro hasta los 21 metros y estableció que la medida mínima de los esquís debían ser de 185 cm para hombres y 180 cm para mujeres. No obstante, para la temporada 2007-2008 se ha aprobado el aumento del radio de giro hasta los 27 metros para hombres y 23 para mujeres.
El eslalon gigante en la copa del mundo: El eslalon gigante más prestigioso de la copa del mundo masculina es el que se celebra en la estación italiana de Alta Badia.